Hermana Ana María Echeverri Jaramillo, originaria de Neira, fallece en Cali dejando un legado de servicio y fe

La hermana Ana María Echeverri Jaramillo, reconocida por su incansable labor social y espiritual, falleció el pasado domingo en Cali, apenas tres días después de celebrar su cumpleaños número 90. Su partida representa el cierre de una vida marcada por más de seis décadas de compromiso con los más necesitados en Caldas y diversas regiones del país.

Nacida el 17 de julio de 1935 en Neira (Caldas), fue la segunda de siete hijos. Tras la muerte de su padre, su familia se trasladó a Manizales, donde Ana María culminó sus estudios de bachillerato y, a los 17 años, tomó la decisión de ingresar a la comunidad religiosa de las Dominicas de la Presentación. Una determinación que sorprendió a muchos por su carácter alegre y sociable.

Licenciada en Educación y Ciencias Religiosas, ejerció como docente en distintas ciudades del país, dejando huella en Salamina, Honda, Garzón, Ibagué, Cali y Cartago. Su vocación se manifestó con igual intensidad en las aulas que en su acompañamiento espiritual.

En el año 2011 asumió la dirección de la fundación Obras Sociales Betania en Manizales, donde lideró durante 11 años iniciativas enfocadas en el apoyo a comunidades vulnerables. Uno de sus proyectos más destacados fue el Plan Padrinos, que benefició a cientos de familias con vivienda, alimentación y atención en salud.

Cada jornada suya comenzaba a las 5:30 de la mañana, con oración y preparación en la capilla de la fundación. Así vivía su fe: con serenidad, compromiso y acción. Beatriz Eugenia Pardo, actual directora de Betania, la recuerda como una mujer “espectacular, generosa y siempre dispuesta a escuchar”, subrayando que su entrega iba más allá de lo material, al brindar también consuelo y afecto a quienes acudían en busca de ayuda.

“Nadie se podía ir con las manos vacías”, solía decir la hermana Ana María, una frase que resume su legado de compasión y servicio que quedará vivo en la memoria de miles de personas.

Fotografía tomada de: La Patria

Ir al contenido