Gobierno del Quindío prioriza el Ferrocarril del Pacífico mientras analiza alcances del Tren del Café
El Gobierno del Quindío avanza en la consolidación del Ferrocarril del Pacífico, proyecto incluido en el Plan Maestro Ferroviario del Gobierno Nacional, con el objetivo de reactivar estratégicamente el tramo férreo entre Buenaventura y La Tebaida. Así lo informó el secretario de Planeación departamental, Luis Alberto Rincón, quien destacó los beneficios que esta conexión traería para la región en términos de logística y competitividad.
En contraste, el funcionario se refirió al proyecto del Tren del Café, impulsado por la Región Administrativa y de Planificación (RAP) del Agua y la Montaña, donde Antioquia, Caldas y Risaralda buscan conectarse con el nuevo puerto de Antioquia. Rincón explicó que esta propuesta apenas inicia su proceso de estructuración y gestión de recursos ante el OCAD Región Eje Cafetero, por lo que aún se encuentra en una etapa muy preliminar.
“El Tren del Café debe pasar por varias fases: estructuración, formulación, carga en el SUIFP-SGR y obtención del CTUS del Ministerio de Transporte antes de pensar en contratar estudios y diseños técnicos”, aclaró.
Mientras tanto, el Ferrocarril del Pacífico, bajo la coordinación de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), se encuentra en etapa de prefactibilidad. Entre los corredores priorizados en el estudio están Bogotá – Belencito, La Dorada – Chiriguaná y el corredor Pacífico, siendo este último de especial interés para el Quindío.
Para aclarar dudas sobre el alcance del Tren del Café, la RAP del Agua y la Montaña programó una reunión virtual para el próximo miércoles 6 de agosto, con la participación del departamento del Quindío. En este encuentro se presentarán detalles del proyecto, permitiendo al gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya tomar decisiones fundamentadas sobre el futuro ferroviario del departamento.
Con este panorama, el Quindío reafirma su interés en fortalecer su conexión con el Pacífico, apostándole a un modelo de transporte multimodal que favorezca el desarrollo regional y la integración nacional.
Fotografía tomada de: Gobernación del Quindío





