Congreso de El Salvador aprueba reforma que permite reelección indefinida y amplía el mandato presidencial de Bukele

En una polémica reforma constitucional, la Asamblea Legislativa de El Salvador, controlada por el oficialismo, aprobó el pasado 31 de julio la reelección presidencial indefinida y la ampliación del mandato de gobierno de cinco a seis años. Con 57 votos a favor y solo tres en contra, los legisladores también decidieron eliminar la segunda vuelta electoral y sincronizar los comicios presidenciales, legislativos y municipales.

La reforma allana el camino para que el presidente Nayib Bukele, ampliamente popular por su férrea ofensiva contra las pandillas, pueda perpetuarse en el poder. Elegido por primera vez en 2019 y reelecto en 2024 tras declarar un estado de excepción que permitió miles de detenciones sin debido proceso, Bukele ha sido criticado por organismos internacionales por su estilo autoritario y las violaciones a los derechos humanos.

Mientras sus aliados celebran la decisión como una forma de “devolver el poder al pueblo”, expertos y organizaciones defensoras de derechos temen un creciente debilitamiento de la democracia salvadoreña. La diputada oficialista Ana Figueroa justificó la medida señalando que otros cargos públicos como alcaldes ya cuentan con reelección indefinida.

Bukele, de 44 años, ha negado pactos con pandillas pese a informes que apuntan a negociaciones con líderes de la MS-13, incluso mientras solicitaba su extradición desde EE. UU. Su mandato actual culmina en 2029, pero con esta reforma se ajustaría al calendario electoral de 2027, habilitándolo para postularse de nuevo, esta vez por un periodo de seis años.

📸 Tomada de: ARVIN RECINOS

Ir al contenido