Caficultor de Calarcá sobrevive a mordedura de serpiente gracias a atención médica oportuna

En la mañana de este jueves 21 de agosto, un caficultor de zona rural de Calarcá fue mordido por una serpiente mientras realizaba labores de recolección de café. El hombre fue trasladado de inmediato al Hospital La Misericordia, donde ingresó a urgencias sobre las 7:00 a. m. y recibió atención médica oportuna que le salvó la vida.

El secretario de Salud del Quindío, Carlos Alberto Gómez, destacó que la rápida reacción del personal asistencial fue determinante para la recuperación del trabajador. “Afortunadamente fue atendido rápidamente en el Hospital La Misericordia, le fueron aplicados los sueros antiofídicos allí y la vida de esta persona no sufrió ningún tipo de afectación”, afirmó.

El funcionario recordó que en temporadas de calor es más común encontrar serpientes en zonas rurales y llamó a la prevención mediante el uso de botas y la precaución en áreas de abundante vegetación. Además, insistió en que estos animales cumplen un papel importante en la biodiversidad y que, al no ser molestados, no representan un riesgo para las personas.

Asimismo, Gómez subrayó que en casos de accidente ofídico es fundamental acudir de inmediato al centro asistencial más cercano, ya que el suero antiofídico hace parte del plan obligatorio de salud y todas las instituciones deben garantizar su disponibilidad. Sin embargo, reconoció que persisten dificultades en la referencia de pacientes entre hospitales, lo que en ocasiones retrasa la atención.

Por su parte, el Hospital La Misericordia resaltó la gestión realizada para asegurar la aplicación del biológico Polivalente INS, un medicamento de difícil acceso. “Gracias a la gestión ágil y oportuna de nuestro equipo, se logró la disponibilidad del biológico, garantizando así la atención inmediata y el cuidado de la vida del paciente. Además, el hospital ahora cuenta con reservas de suero antiofídico para responder con rapidez en futuros casos”, señaló la institución.

La ESE reiteró su compromiso con la comunidad, asegurando que su labor seguirá orientada a proteger la vida y la salud con diligencia y capacidad de respuesta. Aunque los accidentes por mordedura de serpiente no son frecuentes en el Quindío, las autoridades insisten en la importancia de tomar precauciones en el campo y en mantener los insumos médicos disponibles para atender cualquier emergencia.

Fotografía tomada de: Consultor Salud y Canva

Ir al contenido