Comerciantes del centro de Pereira convocan plantón el viernes 29 de agosto frente a la Alcaldía por ola de inseguridad
En Pereira crece la preocupación de los comerciantes del centro, quienes denuncian estar atravesando una ola de inseguridad en las últimas semanas. Según relatan, la situación incluye venta de drogas en las afueras de sus negocios, hurtos a plena luz del día, robos nocturnos a sus establecimientos y un aumento de habitantes de calle, lo que, aseguran, está afectando la tranquilidad y la actividad comercial de la zona.
Ante este panorama, los comerciantes convocaron a un plantón el próximo viernes 29 de agosto frente a la Alcaldía Municipal. Luis Gómez, líder de los comerciantes y representante de la organización Pereira Segura, señaló que la decisión obedece a la falta de respuesta por parte del alcalde y del secretario de Gobierno, pese a los reiterados intentos de diálogo.
“Invitamos a toda la comunidad, comerciantes y pereiranos, al plantón. Nos movilizamos por la creciente inseguridad en el centro. Pedimos al alcalde apoyo urgente a la Policía con herramientas, un CTP y una UPV. Queremos construir una ciudad más segura y con mejor calidad de vida para todos”, manifestó Gómez.
El dirigente aseguró que, aunque han recibido acompañamiento de patrullas de la Policía, los uniformados no cuentan con las herramientas suficientes para actuar. Añadió que, en casos de capturas en flagrancia por delitos menores, no hay espacios de reclusión transitoria para los responsables, ya que las Unidades de Protección Privada (UPPV) no los reciben.
Frente a las quejas, el secretario de Gobierno de Pereira, Jorge Mario Trejos, reconoció que los hurtos en el centro se presentan especialmente en horas de la noche, por lo que destacó la importancia de reforzar el patrullaje policial y el monitoreo de cámaras en ese horario.
“Es clave reforzar los mecanismos de seguridad en los establecimientos, especialmente en horas de la noche y la madrugada. La Administración y la Policía ya están trabajando con operativos, planes retorno y control de habitantes de calle. Actualmente, los dos albergues de la ciudad están llenos con 200 personas, lo que refleja un esfuerzo que debe mantenerse y fortalecerse”, afirmó Trejos.
Por su parte, el coronel Miguel Andrés Camelo, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, indicó que no tenía conocimiento del plantón convocado por los comerciantes. Sin embargo, aseguró que la institución mantiene presencia permanente en el centro, la zona con mayor cobertura policial.
“Siempre existirán retos en materia de seguridad, pero la Policía ha venido trabajando. Nos reuniremos con los comerciantes para verificar la situación y, con el mantenimiento e integración de las cámaras de la Alcaldía, reforzaremos el monitoreo del sector”, expresó el oficial.
Las autoridades recalcaron que se continúa con los operativos y que habitantes de calle de otras zonas han sido retornados. Además, recordaron que los dos albergues de la ciudad permanecen en su máxima capacidad, con cerca de 200 personas en proceso de atención.
Fotografía tomada de: Alcaldía de Pereira





