Operación antidrogas en Venezuela: el anuncio llega tras acusaciones contra Maduro
Operación antidrogas en Venezuela: el anuncio llega tras acusaciones contra Maduro
El gobierno de Venezuela anunció el despliegue de 15,000 efectivos militares y de seguridad en la frontera con Colombia para una operación contra el narcotráfico. Esta decisión se produce en medio de una grave crisis diplomática con Estados Unidos, cuyas autoridades acusan al presidente Nicolás Maduro y a su círculo íntimo de gobierno de liderar una organización narcotraficante conocida como «El Cartel de los Soles».
La tensión se vio exacerbada con el anuncio de que tres destructores lanzamisiles de la Armada de los Estados Unidos se posicionarían en aguas internacionales frente a las costas venezolanas. Mientras Washington justifica el movimiento como parte de sus operaciones antinarcóticos, el gobierno de Maduro lo denunció como una «amenaza» y respondió abriendo un registro militar para ampliar sus filas.
Desde Caracas, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, rechazó enérgicamente las acusaciones y contraatacó, cuestionando por qué Estados Unidos no enfoca sus esfuerzos en el Pacífico colombiano, que, según él, es el origen del 87% de la droga. Para respaldar su postura, reportó el decomiso de 52.7 toneladas de drogas en lo que va de 2025.
El escenario resultante es un enfrentamiento político y diplomático a gran escala, donde la lucha contra el narcotráfico sirve como el telón de fondo de acusaciones recíprocas y una significativa movilización militar en la región.





