El Dorado de Bogotá se consolida como el aeropuerto más transitado de Latinoamérica, tras superar a São Paulo y Ciudad de México

Aeropuerto El Dorado de Bogotá

El Aeropuerto El Dorado de Bogotá se ha coronado como el más transitado de América Latina y el Caribe, desbancando a los históricos líderes de la Ciudad de México y São Paulo. Según cifras del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI-LAC), en 2024 movilizó a 45.8 millones de pasajeros, superando a sus competidores. Este hito es notable si se considera que Bogotá es una ciudad significativamente menos poblada, y que El Dorado también lidera los rankings regionales en volumen de carga y movimiento de aeronaves.

Este ascenso es el resultado de una profunda transformación que comenzó en 2006, pasando de ser una infraestructura considerada anticuada a un hub moderno y eficiente. El cambio coincidió con una mejora en la percepción internacional de Colombia, impulsada por una mayor seguridad y el Acuerdo de Paz de 2016, lo que catapultó el turismo a cifras récord. Su éxito se basa en una ubicación geográfica estratégica que lo convierte en un puerto de entrada ideal a Sudamérica, y en la eficiencia operativa que brinda su altitud, permitiendo a las aerolíneas ahorrar combustible.

Las autoridades y el sector privado buscan ahora capitalizar este boom incentivando a los millones de pasajeros en tránsito a que conviertan a Bogotá en su destino, a través de programas de escalas gratuitas y la promoción de la ciudad como un centro cultural y de negocios. Sin embargo, su liderazgo enfrenta desafíos, como la feroz competencia de nuevos aeropuertos en la región, la necesidad urgente de ampliar su propia infraestructura y problemas internos como la burocracia en migración y preocupaciones de seguridad.

Por ahora, El Dorado disfruta de su posición, demostrando que el éxito en la conectividad aérea no depende únicamente del tamaño de la economía local, sino de una estrategia integral que combina ubicación, inversión y una marca país renovada. El futuro reto será superar sus limitaciones para asegurar que este liderazgo sea duradero y no solo un hecho pasajero.

Ir al contenido