Nuevos golpes al Clan del Golfo: autoridades de Risaralda revelan resultados de recientes operaciones

En rueda de prensa liderada por la Gobernación de Risaralda, las autoridades presentaron un balance de las más recientes operaciones de seguridad que permitieron la captura de tres integrantes del Clan del Golfo, señalados de homicidios y actos intimidatorios en el occidente del departamento.

En rueda de prensa liderada por la Gobernación de Risaralda, las autoridades presentaron un balance de las más recientes operaciones de seguridad que permitieron la captura de tres integrantes del Clan del Golfo, señalados de homicidios y actos intimidatorios en el occidente del departamento.

Durante la Operación Salvador, tras más de ocho meses de seguimiento y con información aportada por la ciudadanía a través del cartel de los más buscados, fue detenido en Apía alias ‘Ever’, delincuente con más de una década de historial criminal y señalado de varios homicidios en el municipio de Mistrató.

De manera paralela, las autoridades lograron la captura de alias ‘Mono’ en Granada (Meta) y de alias ‘Darío’ en Apía, quien fue sorprendido con un arma de fuego, proveedores y material de intendencia perteneciente a la subestructura Edwin Román Velásquez Valle.

El secretario de Gobierno, Israel Londoño, destacó que estos resultados reflejan “el trabajo articulado de la fuerza pública, la Fiscalía y la Gobernación de Risaralda, que hoy le cumplen a la comunidad con presencia en las zonas rurales, generando tranquilidad para que los ciudadanos puedan desplazarse con seguridad”.

En el mismo sentido, el comandante de la Policía de Risaralda, coronel John Hernando Téllez Ariza, señaló que estas operaciones “ratifican la cohesión y capacidad de investigación criminal, permitiendo capturas que afectan de manera directa la expansión del Clan del Golfo en el departamento”.

Por su parte, el comandante del Batallón San Mateo, coronel Luis Alfonso Palomino, resaltó que la captura de alias ‘Ever’ se logró gracias al trabajo conjunto de inteligencia militar y policial. A su turno, el director seccional de la Fiscalía, César Bolaños, recordó que en lo corrido del año “se han judicializado a 43 personas vinculadas a esta organización, debilitando sus estructuras y neutralizando sus acciones criminales”.

La Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana, anunciando el fortalecimiento de la bolsa de recompensas y los mecanismos de cooperación con la comunidad.

Con estas acciones, las autoridades enviaron un mensaje contundente: en Risaralda no hay espacio para el crimen organizado y se continuará actuando con firmeza para garantizar la vida y la tranquilidad de los ciudadanos.

Fotografía tomada de: Gobernación de Caldas

Ir al contenido