Orgullo colombiano en los Premios Audubon 2025: cuatro fotógrafos fueron galardonados
Cuatro colombianos dejaron en alto el nombre del país en los Premios de Fotografía Audubon 2025, certamen internacional que reconoce tanto la belleza artística de las imágenes como su aporte a la conservación de las aves.
Entre los ganadores destaca Camilo Sanabria Grajales, un bugueño de apenas 14 años que obtuvo el Premio Juventud con la captura de una reinita gorginaranja en el instante exacto de atrapar una polilla. La dificultad técnica y el simbolismo de la imagen lo consolidaron como una de las promesas del nuevo talento fotográfico nacional.
En la categoría Conservación, el premio fue para Luis Alberto Peña, quien retrató a un gavilán en medio de un incendio forestal en Cúcuta. La fotografía refleja la majestuosidad de la especie y, al mismo tiempo, su vulnerabilidad frente a la presión humana y la pérdida de hábitat.
Por su parte, Cristian Valencia triunfó en Plantas para las Aves, Colombia con una impactante escena de un colibrí Purple-backed Thornbill alimentándose de flores nativas en los bosques de Caldas, una obra que ilustra la relación esencial entre flora y fauna altoandina.
El cuarto reconocimiento fue para Shamir Shah, distinguido en la categoría Aves en el Paisaje, Colombia por su retrato de loros jaboneros en Cali, donde integró el colorido de estas aves con el contexto urbano, enviando un mensaje sobre la importancia de preservar los hábitats dentro de las ciudades.
La National Audubon Society, organización líder mundial en la conservación de aves, amplió este año sus premios a Colombia y Chile, territorios considerados claves por su biodiversidad y por ser puntos estratégicos en las rutas migratorias de numerosas especies.
Con estos reconocimientos, Colombia no solo reafirma su lugar como paraíso de aves, sino también como cuna de fotógrafos capaces de inspirar, a través de sus imágenes, el cuidado de la naturaleza.





