Autoridades de Caldas intensifican operativos de seguridad en Marmato tras consejo extraordinario

Autoridades de Caldas intensifican operativos de seguridad en Marmato tras consejo extraordinario

En el marco del sexto Consejo de Seguridad y Convivencia Ciudadana de 2025, las autoridades de Caldas anunciaron nuevas medidas para reforzar la tranquilidad en el departamento. Durante la jornada, en la que participaron altos mandos militares y de Policía, se evaluaron los recientes hechos registrados en Marmato y Chinchiná.

Uno de los temas centrales fue la aparición de banderas alusivas al ELN en Marmato. Tras labores de investigación, se confirmó que estos elementos no corresponden a presencia de esa organización en el territorio. “Podemos ratificar que en Caldas no hay presencia de grupos armados ilegales; sin embargo, sí es un corredor de tránsito para algunas estructuras”, explicó el secretario de Gobierno departamental, Jorge Andrés Gómez Escudero.

En este municipio también se reportó la captura de alias Andrés, integrante de una disidencia de las FARC, lo que llevó a la decisión de intensificar los patrullajes con componentes motorizados del Ejército en Marmato, Supía y Riosucio. Además, se fortalecerán las acciones del Gaula Militar y la Policía para prevenir hechos de extorsión.

Por otro lado, en Chinchiná se confirmó el desplazamiento de 19 familias en medio de una disputa entre bandas dedicadas al microtráfico. Aunque no se han presentado denuncias oficiales, las autoridades reconocen que la confrontación por el control del tráfico de estupefacientes ha generado preocupación en algunos sectores de la ciudad.

Las autoridades reiteraron que, pese a estas situaciones, se mantiene el compromiso institucional de garantizar la convivencia ciudadana y la seguridad en todos los municipios del departamento.

Fotografía tomada de: henrygutian

Ir al contenido