Profesor enviado a prisión preventiva por abusar sexualmente de dos menores en Moniquirá, Boyacá

Un juez ordenó reclusión preventiva contra Pedro Nel García, profesor y director de un taller de artes en Moniquirá (Boyacá), investigado por abuso sexual de dos niñas de cinco y seis años.

Un juez ordenó reclusión preventiva contra Pedro Nel García, profesor y director de un taller de artes en Moniquirá (Boyacá), investigado por abuso sexual de dos niñas de cinco y seis años.

Los hechos habrían ocurrido entre enero de 2020 y agosto de 2023. Según la Fiscalía, García aprovechó su autoridad y la cercanía con las familias de las víctimas para cometer los abusos, pues las menores asistían solas al taller. Además, las habría intimidado para que no denunciaran lo sucedido. El caso se conoció cuando las niñas confidenciaron lo ocurrido a otros profesores y orientadores escolares. Ellos activaron los protocolos de protección vigentes, informaron a las autoridades y presentaron la denuncia formal ante la Fiscalía.

Luego de ello, agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional capturaron a García en Moniquirá. La Fiscalía, mediante la Unidad Especial de Investigación de Delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes (UENNA), le formuló cargos por el delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado. García no aceptó los cargos.

El juez consideró que los elementos de convicción aportados por la Fiscalía eran suficientes para imponer una medida de aseguramiento en centro carcelario, con el fin de proteger a las menores y prevenir que el proceso pueda verse obstruido.
La Fiscalía destacó que los delitos sexuales contra la infancia siguen siendo una de las problemáticas más graves y urgentes en Colombia. En Boyacá y otras regiones, se ha insistido en fortalecer las redes de protección, capacitar a maestros y orientadores para detectar prontamente estos casos, y fomentar la denuncia ante cualquier sospecha.

En cuanto a las víctimas, las autoridades aseguraron que se les brindará acompañamiento psicosocial y jurídico durante todo el proceso, garantizando sus derechos y participación activa.

📸Fotografía tomada de: Fiscalía General de la Nación

Ir al contenido