Judo visual del Quindío brilló con seis medallas en los Juegos Nacionales de Discapacidad Visual

Judo visual del Quindío brilló con seis medallas en los Juegos Nacionales de Discapacidad Visual

El judo visual del Quindío cerró con una destacada participación en los XIX Juegos Nacionales de la Federación de Deportes de Discapacidad Visual (FEDEDIV), que se realizaron entre el 7 y el 9 de octubre en Itagüí, Antioquia. La delegación departamental, integrada por los deportistas Andrea Orozco, Lina Arbeláez, Cristian Orozco y Jonathan Velasco, y dirigida por el entrenador Juan Manuel González, conquistó un total de seis medallas, consolidando una de las mejores presentaciones del Quindío en esta disciplina.

En esta edición, el campeonato incorporó de forma independiente las categorías J1 (para atletas ciegos totales) y J2 (para judocas con baja visión), lo que permitió una competencia más equitativa y mayores oportunidades de reconocimiento para los participantes.

El equipo quindiano obtuvo dos medallas de oro y cuatro de bronce. Las preseas doradas fueron logradas por Andrea Orozco en la categoría femenina individual de menos de 52 kilogramos y por Jonathan Velasco en la masculina individual de menos de 60 kilogramos. Por su parte, Lina Arbeláez y Cristian Orozco sumaron bronces en las divisiones de menos de 70 y 73 kilogramos, respectivamente. Además, el equipo mixto unificado, conformado por los cuatro deportistas, obtuvo otro bronce en la modalidad por equipos.

El entrenador departamental, Juan Manuel González, resaltó que este logro refleja el crecimiento del judo visual en el Quindío y el compromiso de sus deportistas. “Nos ubicamos terceros en la general, detrás de Cundinamarca y Valle del Cauca, lo que nos impulsa a seguir trabajando con más fuerza rumbo a los Juegos Nacionales de 2027”, afirmó.

Desde Indeportes Quindío, su gerente Camilo José Ortiz felicitó a los judocas por su excelente desempeño y por representar con orgullo los colores del departamento en un evento que reafirma la inclusión y el talento del deporte adaptado colombiano.

Fotografía tomada de: Gobernación del Quindío

Ir al contenido