Capturan en Caicedonia a alias “Barbado”, uno de los delincuentes más buscados del Quindío
En el municipio de Caicedonia, norte del Valle del Cauca, fue capturado William Antonio Díaz Muñoz, conocido con los alias de “Barbado” o “Pedro Machete”, señalado como uno de los delincuentes más buscados del departamento del Quindío.
La aprehensión fue realizada por unidades de la Policía Nacional durante una diligencia de allanamiento y registro, en el marco de labores de investigación que permitieron hacer efectiva una orden judicial en su contra. Alias “Barbado” era considerado un actor criminal de alto impacto, con una trayectoria delictiva superior a los 15 años.
De acuerdo con las autoridades, el capturado coordinaba la comisión de homicidios y el tráfico de estupefacientes en municipios como La Tebaida y Armenia, en el Quindío, así como en Caicedonia y Sevilla, en el Valle del Cauca.
El comandante de la Policía del Quindío, coronel Luis Fernando Atuesta, destacó que esta captura representa un importante golpe contra la delincuencia organizada. “Se trata de un actor criminal que era prioridad para este comando, ya que figuraba en el cartel de los más buscados desde 2023. Tenía órdenes de captura por los delitos de extorsión, homicidio, fabricación y porte de estupefacientes, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego”, precisó.
El oficial agregó que por información que condujera a su ubicación se ofrecía una recompensa de hasta 10 millones de pesos, lo que permitió la colaboración ciudadana para su captura.
Alias “Barbado” mantenía un control significativo sobre el tráfico de drogas en varias zonas del Eje Cafetero, situación que habría derivado en múltiples hechos de violencia. Las autoridades lo señalan como autor intelectual y determinante de varios homicidios relacionados con disputas por el control del microtráfico.
Con esta captura, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y el desmantelamiento de estructuras criminales que afectan la tranquilidad en el Quindío y el Valle del Cauca.
Fotografía tomada de: Policía Nacional





