Tres capturados en La Dorada por integrar red del Clan del Golfo dedicada al microtráfico
En el marco de un proceso investigativo orientado a desarticular redes delincuenciales dedicadas al tráfico de estupefacientes y presuntamente relacionadas con hechos de homicidio en La Dorada, Caldas, la Policía Nacional realizó varios allanamientos que permitieron la captura de tres personas señaladas de pertenecer al Clan del Golfo.
Los operativos se llevaron a cabo en dos viviendas de los barrios La Primavera y Las Ferias, donde fueron detenidos tres individuos identificados con los alias de ‘Juanpi’ (19 años), ‘Carlota’ (20 años) y ‘Mueliño’ (24 años).
De acuerdo con la coronel Rocío Melo, comandante de la Policía de Caldas, durante los procedimientos fueron incautadas dos armas de fuego tipo revólver calibre 38, munición del mismo calibre, seis teléfonos celulares, una motocicleta, grameras digitales, varias dosis de marihuana y cocaína listas para su distribución, así como prendas de vestir que están siendo verificadas por su posible relación con recientes homicidios en el municipio.
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía 20 Local EDA de Manizales, donde se les imputaron los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, porte ilegal de armas de fuego y municiones, y destinación ilícita de inmueble.
Tras las audiencias preliminares, alias ‘Carlota’ y ‘Mueliño’ aceptaron los cargos y fueron enviados a un centro carcelario con medida de detención intramural. Por su parte, alias ‘Juanpi’ fue dejado en libertad, aunque continuará vinculado al proceso judicial.
Las investigaciones señalan que los detenidos harían parte del ala urbana de la subestructura ‘Gener Morales’, del Clan del Golfo, dedicada al microtráfico en distintos sectores de La Dorada. Según las autoridades, estos presuntos delincuentes serían hombres de confianza de alias ‘Camilo’ o ‘El Tuerto’, quienes coordinaban la venta de drogas bajo la modalidad de menudeo en viviendas y espacios públicos, generando rentas criminales superiores a los 20 millones de pesos mensuales.
Fotografía tomada de: Policía de Caldas





