Pijao celebrará el Tercer Festival “Juglar de los Andes” para coronar al primer gran exponente de la trova en Colombia

Pijao celebrará el Tercer Festival “Juglar de los Andes” para coronar al primer gran exponente de la trova en Colombia

La trova, expresión de poesía oral que combina ingenio, música y tradición, continúa fortaleciendo su presencia en el Eje Cafetero como parte esencial del patrimonio cultural de la región. Caracterizada por su espontaneidad y sencillez, la trova sencilla —la más representativa en esta zona— consta de cuatro versos octosílabos creados en el momento, con rima en el segundo y cuarto verso, lo que le otorga un tono más poético y romántico. Esta se diferencia de la trova dobletiada, popular en Antioquia, que presenta ocho versos y un estilo más festivo y parrandero.

En este contexto, el Tercer Festival de la Cultura y la Trova Montañera “Juglar de los Andes” se consolida como un escenario fundamental para el fortalecimiento del repentismo en Colombia. Más que un concurso, el festival apuesta por preservar la tradición oral campesina, incentivar la participación femenina, formar nuevas generaciones de trovadores y avanzar hacia su declaratoria como festividad patrimonial del país.

El Festival de la Cultura y la Trova Montañera “Juglar de los Andes” es un encuentro nacional que se celebrará el 1° de noviembre en la plaza principal de Pijao, Quindío. Este espacio destaca las expresiones orales de la región y reunirá 16 trovadores que se enfrentarán en distintas modalidades de improvisación, entre ellas trova sencilla, trova dobletiada y trova montañera. Además, el evento contará con cuenteros y presentaciones musicales que acompañarán la jornada.

Una de las novedades más importantes será la realización de dos festivales en un mismo día:

  • En la mañana: competencia femenina, de la cual surgirá la Reina de la Trova.
  • En la tarde: encuentro masculino para definir al Rey de la Trova.

Finalmente, ambos campeones se enfrentarán sobre el escenario en un duelo final para coronar al Primer Juglar de los Andes en Colombia, título que reconoce al máximo exponente de la trova del festival.

La programación incluye también recorridos por el municipio, visitas a casas museo y viviendas tradicionales, talleres de arcilla, bahareque y técnicas de improvisación, así como conferencias, mesas redondas y conversatorios dirigidos a la reflexión y transmisión de saberes alrededor de la trova.

Con este festival, Pijao reafirma su papel como guardián de la memoria oral del Eje Cafetero y como semillero para que surjan nuevos trovadores que continúen dando vida, sentido y futuro a la tradición trovadora colombiana.

Ir al contenido