Lluvias en Risaralda dejan deslizamientos, vías afectadas y municipios en alerta roja por riesgo de emergencias

Lluvias en Risaralda dejan deslizamientos, vías afectadas y municipios en alerta roja por riesgo de emergencias

La segunda temporada de más lluvias en Risaralda continúa generando afectaciones en los 14 municipios del departamento, con reportes de deslizamientos de tierra, inundaciones y aumento de caudales en varios ríos.

Una de las principales preocupaciones de los organismos de socorro se concentra en la vía Panamericana, que comunica a Risaralda con el Chocó, donde el paso entre Pueblo Rico y Santa Cecilia permanece restringido debido a los derrumbes ocasionados por las fuertes precipitaciones.

La coordinadora departamental de la Unidad de Gestión del Riesgo, Diana Carolina Ramírez, señaló que este corredor vial históricamente ha sido uno de los más vulnerables durante los periodos de lluvias.

“Esta es una vía que presenta muchas afectaciones cuando hay intensas lluvias, es una carretera que genera mucho riesgo para las personas que transitan por ahí cuando las condiciones climáticas no son las más adecuadas”, afirmó Ramírez.

De acuerdo con el más reciente informe del Ideam, la mitad de los municipios de Risaralda se mantienen entre alerta roja y naranja por la alta probabilidad de deslizamientos. Las mayores afectaciones se concentran en Pereira, Dosquebradas, Pueblo Rico, Mistrató, Apía, La Virginia, Santa Rosa de Cabal y Belén de Umbría.

Además, los ríos Otún, Cauca, Risaralda y San Juan permanecen en alerta naranja ante el incremento de sus niveles por las persistentes lluvias.

Los organismos de socorro mantienen un monitoreo constante de los puntos críticos y zonas de riesgo, mientras que, según los pronósticos oficiales, la actual temporada de lluvias podría extenderse hasta comienzos de 2026.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para que adopte medidas de prevención, evite desplazamientos por vías inestables y reporte de inmediato cualquier emergencia a los cuerpos de atención y rescate del departamento.

Fotografía tomada de: Gobernación de Risaralda

Ir al contenido