A dos días de las elecciones presidenciales, Venezuela cerró frontera con Colombia
- Inicio
- Internacional
- A dos días de las elecciones presidenciales, Venezuela cerró frontera con Colombia
A dos días de las elecciones presidenciales, Venezuela cerró frontera con Colombia

A tan solo dos días de las elecciones presidenciales en Venezuela, el gobierno ha decidido cerrar el paso fronterizo con Colombia. La medida, que comenzó desde las 12:01 a. m. del 26 de julio de 2024, se extenderá hasta las 8:00 a. m. del lunes 29 de julio.
Vladimir Padrino López, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada venezolana (Ceofanb), anunció la decisión durante un acto de Gobierno en el estado fronterizo de Zulia. La resolución justifica el cierre con el objetivo de “resguardar la inviolabilidad de las fronteras y prevenir actividades que pudiesen representar amenazas a la seguridad de Venezuela”, según el Ministerio de Defensa y del Interior.
El cierre afecta a los 2,200 kilómetros de frontera colombo-venezolana, incluyendo los puentes principales:
- Puente Simón Bolívar
- Puente Francisco de Paula Santander
- Puente Atanasio Girardot
- Puente La Unión
Además, se cierran los pasos artesanales en los municipios de Ragonvalia y Herrán.
A pesar de que el general de división José Gregorio Martínez, jefe de la Zona Operacional de Defensa Integral (Táchira), había asegurado anteriormente que no habría cierre de fronteras por las elecciones, la medida se implementó pocas horas después de su declaración. Esto ha generado sorpresa y confusión entre los residentes y viajeros que utilizan los pasos fronterizos diariamente.
El cierre de la frontera entre Venezuela y Colombia justo antes de las elecciones presidenciales subraya la tensión y las precauciones del gobierno venezolano en un momento crucial para el país. Las autoridades justifican la medida como una acción necesaria para garantizar la seguridad nacional y la integridad del proceso electoral.