• Inicio
  • Nacional
  • Alarma en Santander: Casos de dengue aumentan un 700% en la región

Alarma en Santander: Casos de dengue aumentan un 700% en la región

El aumento de casos de dengue en Santander encendió las alarmas en el sector salud. El Hospital Internacional de Colombia (HIC) registra la atención de 900 pacientes con síntomas en las últimas semanas, confirmando un incremento del 700% en la incidencia de esta enfermedad. Así lo reveló el infectólogo del HIC, Carlos Augusto Solórzano Ramos.

Santander se posiciona como el segundo departamento del país con el mayor número de casos de dengue, acumulando aproximadamente 20,850 contagios hasta la fecha. Los municipios más afectados son Barrancabermeja, Bucaramanga, Piedecuesta y Floridablanca. Solórzano Ramos advirtió sobre la importancia de mantener las alertas de prevención y cuidados debido a este brote histórico.

Los cambios climáticos han sido un factor determinante en el aumento de casos de dengue, así como en otros picos de enfermedades respiratorias. Las lluvias, en particular, incrementan la probabilidad de picaduras del mosquito Aedes aegypti, principal vector del dengue. El infectólogo destacó la importancia de acudir inmediatamente al médico en caso de presentar síntomas como fiebre frecuente, vómito, diarrea, dolor abdominal, dificultad para respirar, desorientación o sangrado nasal o digestivo. En tiempos de lluvias, se recomienda utilizar repelente y mantener una adecuada hidratación en caso de presentar síntomas. Además, es fundamental eliminar posibles criaderos de mosquitos cerca de las viviendas para prevenir nuevos casos.

Ir al contenido