• Inicio
  • Risaralda
  • Risaralda marca un hito: Nueva Política Pública para personas con discapacidad es aprobada

Risaralda marca un hito: Nueva Política Pública para personas con discapacidad es aprobada

🔔🎉 La Gobernación de Risaralda celebra un avance significativo con la aprobación de su primera Política Pública dedicada a mejorar la inclusión y equidad para personas con discapacidad y sus cuidadores. Esta medida, parte del Plan de Desarrollo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, promete transformar el panorama social del departamento.

La nueva política es el resultado de un proceso detallado liderado por la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social. Este proceso incluyó la participación de más de 600 personas a través de 24 mesas técnicas, identificando y abordando las principales dificultades en áreas clave como salud, infraestructura, educación y empleabilidad. La participación activa garantiza que las soluciones sean efectivas y respondan a las necesidades reales de la población objetivo.

El gobernador Juan Diego Patiño ha comprometido la implementación de 48 acciones concretas distribuidas en 10 secretarías, con una visión a diez años para construir una Risaralda más equitativa e incluyente. Estas acciones buscan abordar problemas como la falta de mecanismos para el desarrollo integral, la baja capacidad institucional y la ausencia de ajustes razonables en las instituciones educativas.📚

“Nosotros desde la Secretaría nos encargamos de hacer toda la formación y capacitación a todos esos servidores públicos para el tema de normatividad y rutas de atención para estas personas con discapacidad. Además, de poderles ayudar con las estrategias de comunicación para todo el tema de ofertas de servicios, porque nosotros lideramos el comité articulador de la Política de Discapacidad entre otras acciones. Son muy buenas noticias, estamos muy contentos”, menciona Stephania Agudelo, secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social.

La política aborda problemas como la falta de atención adecuada en salud, la limitada oferta de programas de habilitación y rehabilitación, la baja vinculación laboral y la falta de programas recreativos y deportivos. También se identificaron deficiencias en infraestructura que afectan la accesibilidad y participación de las personas con discapacidad.✨

📸 Tomada de: Gobernación de Risaralda

Telecafé #noticias #Expresióndelonuestro #Risaralda #Inclusión #Discapacidad

Ir al contenido