• Inicio
  • Nacional
  • Atención: Se conoce nueva pista sobre el caso del esmeraldero asesinado en Bogotá

Atención: Se conoce nueva pista sobre el caso del esmeraldero asesinado en Bogotá

La investigación sobre el asesinato del esmeraldero Juan Sebastián Aguilar, conocido como ‘Pedro Pechuga’, ha revelado nuevas pistas inquietantes. Según los informes, minutos antes de ser asesinado, Aguilar se encontraba en su residencia en el lujoso condominio Bosques del Marqués, en el norte de Bogotá, acompañado por un sacerdote que había bendecido su nuevo hogar. Esta propiedad, donde Aguilar se había mudado recientemente con su familia, fue comprada seis meses antes, y el empresario había sobrevivido a dos atentados en octubre de 2023, lo que lo llevó a considerar la seguridad de su nuevo hogar.

El día de su asesinato, Aguilar salió a despedir al sacerdote en los jardines de su residencia junto a su guardaespaldas Wilson Ramírez, cuando un disparo lo alcanzó por la espalda. El proyectil salió por su pecho, impactando una pared y un espejo en la entrada de la casa, según el informe del CTI.

Un aspecto clave en la investigación es la misteriosa desaparición del celular de Aguilar, considerado una pieza crucial para esclarecer el crimen. A pesar de que la esposa e hija de Aguilar, junto con el guardaespaldas, ya rindieron declaración, el dispositivo, que contenía valiosa información como llamadas recientes y correos de voz, no ha sido encontrado. Además, la ropa que Aguilar llevaba el día del asesinato también ha desaparecido, lo que llevó a su familia a solicitar información sobre estas pertenencias a la clínica donde fue atendido.

El diario El Tiempo reveló que la orden para asesinar a Aguilar podría haber sido emitida desde una cárcel en Florida, con el respaldo de ex capos colombianos en Dubái. Según la investigación, el clan de alias Pedro Orejas, vinculado al negocio esmeraldero, estaría detrás de la financiación del asesinato de Aguilar y otras personas. Este hecho está siendo investigado por agentes federales que siguen los movimientos de este grupo criminal en Emiratos Árabes Unidos, donde Aguilar había realizado recientes viajes, presuntamente con fines turísticos.

La posibilidad de que este asesinato esté vinculado a una nueva estructura de narcotráfico ha comenzado a tomar fuerza, ya que en Dubái se investiga la participación de varios narcotraficantes en este grupo criminal.

Ir al contenido