Mistrató brilla en el 37º concurso departamental de danzas folclóricas de Risaralda

Mistrató se consolidó como el epicentro cultural de Risaralda durante el 37º Concurso Departamental de Danzas Folclóricas. Este evento, que reunió a más de 200 bailarines, destacó las danzas ancestrales y tradiciones locales, enriqueciendo la herencia cultural del departamento.
La jornada comenzó con un vibrante desfile folclórico que recorrió el parque principal de Mistrató. Las comparsas, acompañadas de música en vivo y coloridos trajes tradicionales, capturaron la atención de los asistentes, reflejando las costumbres y tradiciones de cada municipio participante. La organización, a cargo de la Alcaldía de Mistrató con el apoyo de la Dirección de Cultura y Artes de Risaralda, fue elogiada por su calidad y ejecución.
El concurso reunió a ocho agrupaciones en competencia, además de tres grupos invitados. Los resultados fueron los siguientes:
Primer lugar: Belén de Umbría – Premio: $5.000.000
Segundo lugar: Quinchía – Premio: $4.000.000
Tercer lugar: Mistrató – Premio: $2.000.000
Además, Belén de Umbría recibió un premio adicional de $2.000.000 por el Mejor Desfile Folclórico.
Andrés García, Director de Cultura y Artes de Risaralda, comentó: “Mistrató fue el centro de la cultura este fin de semana, con más de 200 niños, niñas y jóvenes que mostraron el legado folclórico del departamento. Risaralda es cultura”.
El alcalde de Mistrató expresó su agradecimiento a la Gobernación de Risaralda y a la Secretaría de Deporte y Cultura por su apoyo, destacando el impacto positivo de estas actividades en la promoción del folclor local.
El jurado también otorgó un reconocimiento especial al grupo de danzas indígenas de Pueblo Rico, que ocupó el cuarto lugar, subrayando la importancia de preservar y promover las danzas ancestrales.
El evento no solo celebró la riqueza cultural de Risaralda, sino que también puso a Mistrató en el centro del escenario cultural del departamento. La dedicación y el amor por el folclor local fueron evidentes en cada actuación, consolidando a Mistrató como un punto clave en la preservación y promoción de las tradiciones culturales.