• Inicio
  • Eje Cafetero
  • Gobernador de Risaralda exige claridad sobre el futuro de los predios en el PNN Los Nevados

Gobernador de Risaralda exige claridad sobre el futuro de los predios en el PNN Los Nevados

El gobernador Juan Diego Patiño ha solicitado al Gobierno Nacional que aclare la intención de la Agencia Nacional de Tierras de adquirir terrenos en el Parque Nacional Natural Los Nevados para entregárselos a la comunidad indígena Misak. Patiño destaca que la compra podría poner en peligro el ecosistema y la producción de agua que abastece a millones de personas en la región.

Patiño ha expresado su preocupación tras visitar el parque y observar el deterioro acelerado causado por la presencia de familias y ganado en la zona. “No estamos en contra de la necesidad de tierras de las comunidades, en este caso las indígenas, pero no nos parece coherente que se esté pensando en el Parque de Los Nevados para ese propósito, por varios motivos: el Parque es Sujeto de Derechos y eso nos implica aunar esfuerzos para conservarlo; el Parque de Los Nevados abastece de agua al 65 % de la población de Risaralda que está en 3 municipios y, por lo tanto, pone en alerta a 650 mil personas, y el Parque Natural de los Nevados abastece de agua a 100 municipios de los 4 departamentos que estamos en esta férrea defensa”, argumentó el gobernador.

El gobernador ha instado a la Agencia Nacional de Tierras a detener la compra de predios y ha propuesto un plan para adquirir 4,000 hectáreas para convertirlas en zonas de conservación en lugar de ganadería extensiva. Esta medida busca proteger el vital recurso hídrico del parque.

“Le pedimos a la Agencia Nacional de Tierras que detenga la compra de predios; nosotros hemos ofertado un dinero por hectárea (según el avalúo) y ahora nos encontramos que el gobierno nacional ofrece mucho más dinero; es una competencia desleal. Nuestro interés y nuestro objetivo es comprar 4 mil hectáreas y, con ello, cambiar su uso de ganadería extensiva a predios de conservación” dijo Patiño.
El bloque de gobernadores del Eje Cafetero y Tolima, respaldado por la Cárder y la RAP Eje Cafetero, se une en la defensa del parque, destacando la necesidad de conservar el área para el bienestar ambiental y humano.

Ir al contenido