• Inicio
  • Prensa
  • Telecafé conmemora sus 32 años en los Diálogos Audiovisuales Regionales

Telecafé conmemora sus 32 años en los Diálogos Audiovisuales Regionales

Telecafé dio inicio a la celebración de sus 32 años participando en los Diálogos Audiovisuales Regionales, donde también se conmemoraron los 70 años de la televisión en Colombia. En el evento, realizado ayer 3 de octubre en la ciudad de Armenia, se abrió un espacio fundamental para reflexionar sobre el papel de la televisión pública en la representación de la diversidad y la inclusión. Organizado por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), con el apoyo de Telecafé, la Universidad del Quindío y Señal Memoria, este encuentro reunió a importantes actores del sector audiovisual.

El evento, que se llevó a cabo en el auditorio Bernardo Ramírez Granada de la Universidad del Quindío, contó con la asistencia de estudiantes, docentes, medios comunitarios y líderes del sector audiovisual. A lo largo de la jornada, se abordaron temas clave como la representación de comunidades históricamente 

invisibilizadas y el papel de los medios públicos en la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva. Además, fue transmitido en vivo a través de las plataformas digitales de Telecafé, lo que permitió una amplia participación.

El primer panel, “Representaciones y diversidad en la TV”, moderado por Catalina Jurado, contó con la participación de Carolina Giraldo Botero, representante a la Cámara por Risaralda;  Ernesto Acero, director del proyecto “GENTES”; y Jhoanna García Ruiz, directora del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Católica de Pereira, quien lidera el proyecto multimedial “Canales”.

En el segundo panel, titulado “Historias cruzadas: 70 años de televisión en Colombia y 32 años de Telecafé”, moderado por Mauricio Vera, participaron Amanda Jaimes Mendoza, gerente de Telecafé; Jaime Silva, director de Señal Memoria; Jorge Urrea, contador de historias y exgerente de Telecafé; y Wilmer Soto, fundador y director creativo de Freelance Contenidos Audiovisuales. Durante este panel, se hizo un recorrido por los hitos de la televisión colombiana y la trayectoria de Telecafé en sus 32 años de historia.

Este evento no solo conmemora el legado de Telecafé, sino que reafirma su compromiso de seguir creando contenidos que reflejen las realidades y voces del Eje Cafetero. Durante estos 32 años, el canal ha sido la expresión de lo nuestro, conectando historias que fortalecen la identidad cultural de la región y dando espacio a todas las voces que forman parte de nuestra comunidad.

Para más información, por favor contactar a:

Maria Camila Gómez Laverde

Líder de Comunicaciones Telecafé 

comunicaciones@telecafe.tv  

Ir al contenido