Colombia y su camino al Mundial: las cuentas para asegurar su clasificación

La selección Colombia se encuentra en una posición favorable para alcanzar la Copa Mundial de la FIFA 2026, con tres partidos de Eliminatorias restantes en 2024. Dos de ellos se jugarán en Barranquilla, donde la Tricolor busca aprovechar su localía. Actualmente, Colombia ocupa el segundo lugar en la tabla, acumulando 16 puntos, solo tres menos que Argentina, líder de la competición.
El Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, contará con 48 equipos, lo que ha llevado a la Conmebol a aumentar su cuota a seis plazas directas y una para el repechaje. Históricamente, alcanzar 24 puntos podría ser suficiente para asegurar al menos un lugar en el repechaje. A medida que se expande el número de selecciones, la competencia entre los equipos sudamericanos también se intensifica.
Colombia enfrentará a Chile el 19 de noviembre en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, a las 6:00 p.m. (hora local), un partido crucial para sus aspiraciones. A pesar de una reciente derrota ante Bolivia, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo sigue en una buena posición. El rival chileno, penúltimo en la tabla con solo cinco puntos, llega necesitado de puntos, lo que representa una oportunidad para la Tricolor.🇨🇱
Además del partido contra Chile, Colombia se enfrentará a Uruguay de visitante y a Ecuador en casa en noviembre. Si logra ganar los tres encuentros, sumará 25 puntos, asegurando al menos un lugar en el repechaje. Sin embargo, si logra dos victorias y un empate, alcanzaría 23 puntos, acercándose significativamente a la clasificación.