Chef rescata 100 recetas de sopas colombianas, algunas ya habían desaparecido

Ana Belén Charry es una chef y antropóloga huilense que emprendió una ambiciosa misión: rescatar y recopilar en un libro, la diversidad de las sopas colombianas. La obra recién publicada compila 100 recetas de 8 subregiones divididas por su tradición culinaria. Cada hervido, caldo o consomé, lleva al lector a un viaje a través de la historia, la cultura y las tradiciones del fogón.
“No son solo recetas, son historias”, afirma Ana Belén a Telecafé. “Cada sopa lleva consigo una carga de tradiciones, de saberes ancestrales y de la vida misma”. La chef, que también incursiona en las redes sociales, ha dedicado años a investigar y documentar estas recetas, algunas ya olvidadas como “el caldo de domingo” preparado por su abuelo.
Las páginas de este libro son un deleite para los sentidos. Las fotografías, cuidadas al detalle, muestran los coloridos ingredientes y los utensilios tradicionales utilizados en la preparación de cada sopa. Además, las descripciones antropológicas de Ana Belén transportan a los lugares donde nacieron estas recetas.
“Las sopas colombianas son un reflejo de nuestra diversidad”, explica la chef. “Desde el ajiaco, con su influencia indígena y colonial, hasta los caldos de pescado del Pacífico, cada región tiene su propia interpretación de este plato”.
Con este libro, Ana Belén Charry se suma a la creciente tendencia de rescatar y promover la cocina tradicional colombiana. Su trabajo es una inspiración para aquellos que desean conocer más sobre nuestra gastronomía y para las nuevas generaciones de cocineros que buscan innovar sin perder de vista sus raíces.