Alerta en Risaralda: Fuertes lluvias ponen en riesgo los 14 municipios

Los 14 municipios de Risaralda están en alerta debido a las intensas lluvias de los últimos días, que han provocado deslizamientos de tierra y afectado gravemente la infraestructura. La situación más crítica se vive entre los municipios de Pueblo Rico y Mistrató, donde varios deslizamientos de tierra han bloqueado vías y aumentado el riesgo para las comunidades cercanas. Pueblo Rico está en alerta roja por el alto peligro de nuevos derrumbes, informó Alfredo Muñoz, director de la Defensa Civil de Risaralda.
Las precipitaciones han causado graves daños en varias zonas, especialmente en Quinchía, donde un deslizamiento bloqueó la bocatoma de un acueducto rural, y en diversas carreteras como la vía Quinchía-Irra, afectando la movilidad y la vida cotidiana de los residentes. Además, el fenómeno de La Niña, que se espera se consolide en los próximos meses, podría intensificar las lluvias y el riesgo de desastres naturales.
La situación se complica aún más con la formación de la depresión tropical Rafael en la Costa Caribe, que podría convertirse en huracán y traer fuertes lluvias y tormentas eléctricas a la región en los próximos días. Esta condición pone a Risaralda en alerta ante posibles crecientes súbitas en ríos como el Cauca, Armas y Risaralda.
En días recientes, una granizada dejó a 136 familias damnificadas, mientras que un vendaval afectó a otras 25 viviendas. Las veredas de La Ceiba y El Cairo, que dependen en gran medida de la agricultura, sufrieron la pérdida de cultivos de café y plátano, lo que agrava la crisis económica de la región.
Las autoridades han intensificado los esfuerzos para mitigar los daños, como la limpieza de vías afectadas y el monitoreo de los cuerpos de agua, y piden a los ciudadanos estar atentos a las recomendaciones de las entidades de gestión del riesgo para prevenir tragedias mayores.