Programa ‘Obras por Impuestos’ entrega insumos tecnológicos en vereda Tambores, Balboa

El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, consolidó el apoyo de la empresa Boehringer Ingelheim para la Institución Educativa Tambores en Balboa, a través del programa ‘Obras por Impuestos’. Este apoyo se enmarca en un proyecto que busca potenciar los ambientes digitales en la educación, y está siendo ejecutado por la Universidad Tecnológica de Pereira.
El proyecto, financiado por Boehringer Ingelheim, tiene como objetivo mejorar las condiciones educativas y reducir la brecha digital en las zonas más afectadas por el conflicto armado, beneficiando a 500 estudiantes y 28 docentes de las instituciones rurales de Balboa.
Los beneficiarios recibieron capacitación en el uso de herramientas digitales y se dotaron con equipos tecnológicos, como 69 tabletas, 143 portátiles para estudiantes y 28 portátiles para docentes y directivos.
En el evento de entrega, celebrado en la sede educativa Tambores, estuvo presente Luis Alexander Vásquez Hernández, secretario de las TIC de Risaralda, quien, en representación del gobernador, destacó la importancia de esta iniciativa. “El programa ‘Obras por Impuestos’ facilita la colaboración entre el sector público y privado, lo cual es clave para reducir la brecha digital en la zona rural y fomentar la transformación digital en nuestras comunidades”, explicó.
Además, asistieron Ana Cristina Henao, representante de la Secretaría de Educación de Risaralda; Yohana Alarcón, líder del proyecto en Boehringer Ingelheim Colombia; Cristian Lazo, delegado de la Alcaldía de Balboa; Jaime Patiño, representante del Ministerio de Educación, y otros miembros de la comunidad educativa, incluidos docentes, estudiantes y padres de familia.
Yohana Alarcón, de Boehringer Ingelheim, manifestó: “Este proyecto refleja nuestra apuesta por las regiones del país. Ya hemos trabajado en Cundinamarca, Cauca y Antioquia, y ahora nos complace contribuir a la transformación de la vida de niños y comunidades en Risaralda”.
La iniciativa también forma parte de los esfuerzos de la Agencia de Renovación del Territorio para mejorar la calidad de vida en las áreas afectadas por la violencia.
El gobernador Juan Diego Patiño reafirmó su compromiso con la educación y el bienestar de las comunidades más vulnerables de Risaralda, subrayando que proyectos como este son esenciales para garantizar un futuro más justo y equitativo para las nuevas generaciones del departamento.
La Gobernación de Risaralda seguirá impulsando este tipo de proyectos para cerrar las brechas socioeconómicas y promover el cambio educativo en las áreas rurales.