Alarma en el Quindío por uso de menores en delitos: Gobierno refuerza seguridad y lanza acciones preventivas
El Gobierno del Quindío, a través de la Secretaría del Interior, convocó un Consejo Extraordinario de Seguridad para hacer frente a una preocupante problemática que afecta al departamento: la utilización de menores de edad por parte de estructuras delincuenciales para cometer delitos como hurtos, microtráfico e incluso homicidios.
El encuentro, liderado por el secretario encargado del Interior, Diego Alexander Santamaría Tabares, reunió a representantes de la fuerza pública, alcaldes de varios municipios, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Fiscalía General de la Nación y otras entidades de control. Aunque las cifras indican una reducción general de delitos en el departamento, recientes hechos violentos en municipios como Armenia, Montenegro y Pijao han generado alarma por la participación de menores en estos actos criminales.
Durante la sesión se anunciaron importantes refuerzos en materia de seguridad: la entrega de doce vehículos nuevos para fortalecer la operatividad de la Policía Nacional y una dotación de veinticinco motocicletas para el Ejército Nacional, que permitirán intensificar los patrullajes, especialmente en zonas rurales. Asimismo, se revisaron los avances del plan de modernización del sistema de videovigilancia, que ya alcanza una cobertura cercana al 80 % en el territorio quindiano.
El secretario Santamaría subrayó la importancia de una respuesta interinstitucional y coordinada que vaya más allá del castigo, incluyendo acciones preventivas. En ese sentido, se acordó trabajar conjuntamente con el ICBF en la activación de rutas de atención y el desarrollo de campañas educativas para evitar que menores sean reclutados por organizaciones criminales.
Por su parte, los alcaldes de Armenia y Montenegro hicieron un llamado a actuar con urgencia para proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes, garantizando entornos seguros en sus hogares, escuelas y comunidades. Además, destacaron la necesidad de que la seguridad esté acompañada de programas sociales que brinden oportunidades reales para los jóvenes.
Finalmente, el Gobierno del Quindío reafirmó su compromiso con el bienestar de la niñez y con la construcción de un entorno seguro, inclusivo y libre de violencia para todos los habitantes del departamento.
Fotografía tomada de: Gobernación del Quindío





