• Inicio
  • Nacional
  • Alcaldes y alcaldesas aceleran propuestas para la COP16 en cumbre previa en Florencia, Caquetá

Alcaldes y alcaldesas aceleran propuestas para la COP16 en cumbre previa en Florencia, Caquetá

Florencia, conocida como “la puerta de entrada de la Amazonía colombiana”, será el escenario clave donde alcaldes de todo el país se reunirán para dialogar y presentar propuestas de cara a la COP16. Marlon Monsalve, alcalde de Florencia (Caquetá), destacó en entrevista con Pulzo la relevancia de este encuentro pre-COP16, uno de los múltiples eventos previos promovidos por autoridades y organizaciones, que ha despertado interés en diversos sectores.

Monsalve resaltó la importancia geoestratégica y ecosistémica de Florencia, el único Distrito de Conservación de Aguas y Suelos en Colombia, destacando que “lo que pase en la Amazonía afecta el ciclo del agua del país, el continente y el planeta entero”.

El encuentro busca debatir cuál será la apuesta de los gobiernos locales en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad en Cali. Monsalve mencionó que Colombia necesita un “modelo alternativo de desarrollo” y que esta cumbre es el espacio ideal para conocer los compromisos de los territorios en materia de conservación de biodiversidad.

“El objetivo es establecer metas realizables, pero también pedir al Gobierno Nacional que tengamos un rol protagonista en la negociación de la COP16 en Cali”, señaló el alcalde, mencionando además la necesidad de transformaciones jurídicas y estructurales en el Sistema Nacional Ambiental.

El diálogo nacional culminará con propuestas que llegarán a las zonas azul y verde de la COP16, con la participación confirmada de más de 150 alcaldes y alcaldesas, representando las cinco grandes regiones del país.

Ir al contenido