Alcaldía de Armenia y taxistas proponen implementar pico y placa para vehículos particulares en toda la ciudad

Este jueves 20 de febrero, se celebró un encuentro entre autoridades de la Alcaldía de Armenia y miembros del gremio taxista para abordar la problemática generada por el ajuste realizado al pico y placa en diciembre del año pasado.
Durante la reunión, se discutió una nueva propuesta que incluiría la extensión de la medida a vehículos particulares en toda la ciudad.
Carlos García Gaviria, presidente de la Asociación de Transportadores del Quindío (Asotraquindío), comentó que los taxistas aceptan el pico y placa de un dígito durante los días laborales y de dos dígitos los domingos, con el objetivo de asegurar los cuatro días de descanso al mes para los conductores. Además, los transportadores proponen que la restricción se mantenga de 5 a.m. a 5 p.m., durante las 24 horas, siempre y cuando se implemente también para los vehículos particulares en todo el municipio.
El presidente de Asotraquindío expresó su preocupación por la falta de medidas que protejan al sector formal del transporte frente a la competencia ilegal, que ha aumentado significativamente en la ciudad, con un número creciente de grupos de WhatsApp dedicados a la coordinación de transporte informal.
Asimismo, se indicó que la Alcaldía de Armenia deberá tomar una decisión dentro de los próximos 15 días, ya que la medida actual del pico y placa vence en marzo. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria, los taxistas advirtieron que podrían convocar una asamblea permanente debido a la creciente inconformidad y los problemas derivados de la informalidad.
Esta situación refleja el debate sobre cómo equilibrar las necesidades de movilidad en la ciudad, mientras se busca una solución que favorezca tanto a los transportadores formales como a la comunidad en general.