Alejandro Toledo, expresidente de Perú, condenado a 20 años por el caso Odebrecht
- Inicio
- Internacional
- Alejandro Toledo, expresidente de Perú, condenado a 20 años por el caso Odebrecht
Alejandro Toledo, expresidente de Perú, condenado a 20 años por el caso Odebrecht

En un hito histórico para la justicia peruana, el expresidente Alejandro Toledo ha sido condenado a 20 años y seis meses de prisión por su implicación en un esquema de corrupción vinculado a la constructora brasileña Odebrecht. Esta sentencia, dictada el lunes por el Segundo Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional, establece a Toledo como el primer exmandatario en Perú en ser condenado por el caso Odebrecht, un escándalo que ha sacudido a varios gobiernos en América Latina.
Toledo, quien gobernó entre 2001 y 2006, fue hallado culpable de colusión y lavado de activos, tras ser acusado de recibir 35 millones de dólares en sobornos para asegurar que Odebrecht obtuviera la licitación de los tramos II y III de la Carretera Interoceánica, que conecta Brasil y Perú. La Fiscalía, liderada por el fiscal anticorrupción José Domingo Pérez, presentó pruebas contundentes, incluyendo testimonios de exejecutivos de Odebrecht que confirmaron el pago de sobornos.
Durante el juicio, que se extendió por un año y comprendió alrededor de 170 audiencias, Toledo admitió que un empresario israelí, Josef Maiman, pagó cuotas de su hipoteca, pero negó cualquier arreglo ilícito. En su alegato final, solicitó compasión por su estado de salud, argumentando que padece de cáncer y problemas cardíacos, y pidió cumplir su condena en casa.
Además de Toledo, otros involucrados en el caso también fueron sentenciados, incluyendo a exfuncionarios que recibieron penas de entre 9 y 14 años. Toledo, quien fue extraditado de Estados Unidos en abril de 2023, ya había sido declarado prófugo tras salir del país un año antes. La defensa del exmandatario ha anunciado su intención de apelar la sentencia, argumentando que no se ha demostrado su culpabilidad.