Alerta en Caldas: Pensilvania declara emergencia por lluvias intensas

En lo que va del mes de noviembre, el departamento de Caldas ha registrado un total de 4.377 milímetros de lluvia, un aumento significativo que ha afectado varias subregiones. El seguimiento de la Secretaría de Medio Ambiente, a través de las estaciones meteorológicas de los 27 municipios del departamento, revela que la región más afectada ha sido el Magdalena Caldense, con el municipio de Victoria como el de mayor impacto y Samaná consolidándose como una de las zonas con mayores precipitaciones.
El aumento de lluvias ha tenido un impacto directo en la infraestructura y en la seguridad de los municipios. En Pensilvania, se ha declarado la urgencia manifiesta debido a las fuertes precipitaciones que han causado deslizamientos e inundaciones en varias áreas del municipio, particularmente en sectores como Robledales y la Institución Educativa Boyacá. Estas zonas, caracterizadas por terrenos pendientes, son especialmente vulnerables a los deslizamientos de tierra.
Las autoridades locales han tomado medidas preventivas ante los deslizamientos y las inundaciones. Cerca de 10 viviendas en zonas rurales de Pensilvania fueron evacuadas para reducir el riesgo de emergencias. El Cuerpo de Bomberos de Pensilvania ha emitido recomendaciones para vigilar los afluentes en áreas urbanas y rurales, ya que un descenso repentino en el caudal de ríos y quebradas podría indicar un represamiento en zonas altas, lo que representa un riesgo de desbordamientos.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para tomar medidas preventivas, la utilización de ropa impermeable y el uso de calzado adecuado para evitar enfermedades respiratorias. En las vías, se recomienda reducir la velocidad y mantener una distancia segura entre vehículos debido al aumento del riesgo de accidentes por carreteras mojadas.