Alerta en el Quindío: Primeros casos de menores quemados por pólvora

El número de personas quemadas con pólvora en el Quindío sigue en aumento, con diez casos registrados hasta la fecha, según el más reciente informe de las autoridades locales. De estos, dos son menores de edad que resultaron lesionadas durante las celebraciones por la victoria del Atlético Nacional en la Copa BetPlay el 15 de diciembre.
El primer incidente ocurrió en Calarcá, donde una niña de 9 años sufrió quemaduras en el tronco debido a una bengala de colores. La menor fue atendida de inmediato en el hospital La Misericordia, aunque afortunadamente su estado no fue grave. El segundo caso se registró en Montenegro, donde una adolescente de 14 años resultó con una lesión en el párpado causada por un artefacto conocido como ‘tote’. La menor fue trasladada al hospital Roberto Quintero Villa, donde recibió atención médica.
Ambas menores estaban simplemente observando la celebración cuando fueron alcanzadas por los artefactos pirotécnicos, lo que resalta el peligro inherente de la manipulación irresponsable de pólvora en espacios públicos, especialmente cuando involucra a menores y personas sin experiencia.
Además de estos dos casos, el reporte de las autoridades incluye otros ocho adultos afectados por el mal manejo de la pirotecnia en diferentes municipios del Quindío. Entre ellos, se encuentran dos hombres en Calarcá, de 53 y 33 años, una mujer de 25 años en La Tebaida, y varios jóvenes entre 22 y 25 años en Armenia, además de un hombre de 30 años en Montenegro.
El secretario de Salud del Quindío, Carlos Alberto Gómez Chacón, expresó su preocupación ante el aumento de estos incidentes y destacó que, a pesar de las campañas de sensibilización sobre el peligro del uso de pólvora, sigue siendo una práctica común en las celebraciones e hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar el manejo de pirotecnia.