• Inicio
  • Quindío
  • Armenia abre las puertas de su historia: digitalizarán el libro de actas fundacionales de 1889

Armenia abre las puertas de su historia: digitalizarán el libro de actas fundacionales de 1889

La historia fundacional de Armenia será preservada y compartida con el mundo gracias a un ambicioso proyecto liderado por la Sociedad de Mejoras Públicas de Armenia (SMPA). El libro de actas de la fundación de la ciudad, que data de 1889 y contiene el registro de la adjudicación de los primeros solares a los pioneros de la región, será digitalizado y puesto a disposición del público de manera gratuita a través de Internet.

Este valioso documento, escrito a mano y resguardado por la SMPA desde 2009, ha sido considerado un tesoro patrimonial que ofrece una ventana al pasado de la ciudad. Carlos Arturo Gómez Agudelo, director ejecutivo de la SMPA, señaló que este proyecto forma parte de una misión más amplia de preservación del patrimonio histórico de Armenia. La digitalización permitirá a cualquier persona, desde cualquier lugar, acceder a los detalles fundacionales que han estado fuera del alcance de muchos armenios por más de 135 años.

En conjunto con la Secretaría de Cultura del Quindío y Corpocultura, la SMPA también ha lanzado una campaña de rescate documental, invitando a los habitantes del departamento a donar documentos, libros o fotografías antiguas relacionados con los primeros años de la ciudad. Estos serán evaluados, restaurados y conservados para su consulta pública.

Orlay Muñoz Marín, presidente de la SMPA, destacó que este esfuerzo no solo asegura la preservación de estos documentos históricos, sino que fomenta una mayor conexión entre los ciudadanos y su historia. El llamado es a la comunidad para que participe activamente en la construcción y preservación de la memoria de Armenia.

Con este proyecto, la ciudad no solo recupera un fragmento esencial de su pasado, sino que garantiza que su historia esté disponible para futuras generaciones.

Ir al contenido