Armenia aprueba Plan de Acción Territorial para atención a víctimas del conflicto armado

En una decisión unánime, el Comité de Justicia Transicional de Armenia aprobó el Plan de Acción Territorial para la atención a víctimas del conflicto armado. Este plan se centrará en áreas clave como educación, salud, desarrollo social y económico, implementando diversas acciones para ofrecer atención, asistencia, prevención y protección a las víctimas que residen en el municipio.
Durante el encuentro, se acordó la creación de mesas de trabajo que identificarán las necesidades específicas en los territorios a través de la Mesa Municipal de Víctimas. Además, se socializarán reuniones para desarrollar planes de retorno y reubicación de víctimas en barrios como Jardín de La Fachada y Villa Esperanza.
El plan proyecta atender al 100% de la población con acceso a educación y afiliación al régimen subsidiado de salud durante este cuatrienio. También se pretende atender completamente a la población desplazada proveniente de departamentos como Cauca, Valle y Nariño, entre otros.
Harold Galvis Peláez, enlace municipal de Atención a Víctimas de la Alcaldía de Armenia, destacó: “Esperamos caracterizar 10.000 personas víctimas en este cuatrienio”. Galvis Peláez también informó sobre el área de atención a víctimas del conflicto armado, ubicada en el piso principal del CAM, que opera de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., para brindar soporte a esta comunidad.