Armenia recibirá a los mejores talentos juveniles del bádminton y parabádminton del país
Entre el 16 y el 20 de julio, la ciudad de Armenia albergará una de las citas más esperadas del calendario deportivo nacional: la tercera válida Júnior de Bádminton y Parabádminton, competencia oficial que sumará puntos clave para el escalafón colombiano. El evento, respaldado por la Federación Colombiana de Bádminton, tendrá como escenario el coliseo de la Universidad del Quindío.
En total, 180 deportistas provenientes de diversas regiones del país participarán en este certamen, que abarca categorías desde sub-9 hasta sub-17. El Quindío contará con una delegación de 40 atletas de municipios como Armenia, Circasia y La Tebaida, reafirmando el auge que ha tenido esta disciplina en el departamento y su proyección como sede de eventos de alto rendimiento.
En la modalidad de parabádminton, el departamento tiene importantes cartas, entre ellas los destacados Diego Fernando Castaño y Diego Fernando Cortés, quienes han logrado preseas en torneos nacionales y han contribuido significativamente al desarrollo del deporte adaptado en la región. Además, jóvenes como Lucía Barrios, Isabel Ospina, Sara López, Gabriela González y Juan Miguel Morales se perfilan como contendientes serios, respaldados por su experiencia competitiva.
El entrenador Hugo Morales ha señalado que, además de los nombres consolidados, nuevos talentos están surgiendo con fuerza. Es el caso de Juan Esteban Naranjo, Martín Albarracín y Jacobo Mejía, quienes representan la renovación del semillero quindiano.
Este evento no solo ofrecerá espectáculo deportivo de alto nivel, sino que también posiciona a Armenia como un punto estratégico en el desarrollo del bádminton juvenil colombiano.
Fotografía tomada de: Gobernación del Quindío





