Avanza en Caldas programa de lectura con más de 500 pruebas aplicadas a estudiantes de primaria
El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de primer grado en los municipios de Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso cuenta con el acompañamiento de docentes y tutores, quienes coordinan la programación y registran en línea las respuestas de cada estudiante.
Las evaluaciones, aplicadas al finalizar la segunda unidad del programa, tienen una duración aproximada de 10 minutos y permiten valorar competencias clave como el reconocimiento de sonidos de letras, la lectura de palabras simples e inventadas, así como la comprensión de la lectura Lola la loba.
Hasta el momento se han aplicado 578 pruebas, lo que representa un avance del 70,83% de la población estimada, equivalente a 816 estudiantes de primer grado en los seis municipios.
La coordinadora del programa, Diana Milena Giraldo Hernández, señaló que estas evaluaciones permiten medir el 80% de los fonemas vistos en las dos primeras unidades, con el fin de identificar el nivel de avance de los niños y detectar posibles rezagos que requieran planes de remediación.
La meta inmediata es culminar el proceso evaluativo y socializar los resultados con la Secretaría de Educación de la Gobernación de Caldas a partir de la primera semana de octubre. Con ello se proyecta cerrar el año implementando planes de mejoramiento que fortalezcan los aprendizajes de los estudiantes con mayores dificultades.
Gracias al apoyo de la Secretaría de Educación de Caldas y de la Fundación Luker, el programa reafirma el compromiso de brindar a cada niño las herramientas necesarias para aprender a leer y abrir oportunidades para su futuro.
Fotografía tomada de: Gobernación de Caldas





