BritCham celebra los Premios Lazos 2025 para reconocer las mejores prácticas de sostenibilidad en Colombia

BritCham celebra los Premios Lazos 2025 para reconocer las mejores prácticas de sostenibilidad en Colombia

La Cámara de Comercio Colombo Británica (BritCham) realizará el próximo jueves 13 de noviembre en la Universidad EAN la edición número 18 de los Premios Lazos a la Sostenibilidad, un reconocimiento que durante más de 17 años ha destacado las mejores prácticas empresariales y sociales en materia de sostenibilidad en Colombia.

Desde su creación, los Premios Lazos se han consolidado como una de las plataformas más influyentes del país en el ámbito de la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial. Nacidos como un reconocimiento a la Responsabilidad Social Empresarial bajo los ejes ESG (ambiental, social y de gobierno corporativo), hoy representan un símbolo de compromiso hacia un desarrollo más equitativo, innovador y sostenible.

En esta nueva versión, BritCham —en alianza con la Embajada Británica y la Universidad EAN— reunirá a líderes empresariales, expertos, representantes del sector público y social en un foro de alto nivel que busca reflexionar sobre los retos y oportunidades para consolidar un modelo de desarrollo sostenible en Colombia.

La agenda contará con la participación de destacadas personalidades como Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN; George Hodgson, embajador británico en Colombia; “Marce la Recicladora”, activista ambiental y promotora de la economía circular; Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá; Josefina Klinger, fundadora de Mano Cambiante; y Jhon Martínez, director de Gestión de Residuos y Regulación de Veolia, entre otros.

Los Premios Lazos 2025 reconocerán a organizaciones grandes, medianas y pequeñas —empresas, entidades sin ánimo de lucro, ONG e instituciones educativas— que desarrollen proyectos destacados en alguna de las nueve categorías: Acción por el clima, Acción por la biodiversidad, Acción por el agua, Gestión de talento humano, Mejor servicio sostenible, Gestión de comunidades, Mejor producto sostenible, Líder empresarial sostenible y Líder social ambiental.

La participación en el certamen tiene un costo de $650.000 para grandes empresas, mientras que pymes y personas naturales podrán postularse de manera gratuita. Los ganadores serán anunciados durante la ceremonia del 13 de noviembre, donde se reconocerán los proyectos más innovadores y de mayor impacto.

Con más de 43 años de presencia en Colombia y 92 afiliados —entre ellos Avianca, KPMG, BP, Compensar, Fedepalma y PwC—, BritCham reafirma su compromiso con la construcción de lazos sostenibles entre Colombia y el Reino Unido, promoviendo el intercambio empresarial responsable y la generación de valor social y ambiental en ambos países.

Ir al contenido