Calarcá no pierde su quinta categoría municipal: La Villa del Cacique recaudó más de 15 mil SMMV en el último año

Rectificación | El municipio de Calarcá, Quindío, no descenderá de categoría, según lo confirmado por fuentes oficiales. Aunque la Contraloría General de la República emitió una certificación sobre los ingresos corrientes de libre destinación y la relación porcentual entre los gastos de funcionamiento e ingresos, esta información no altera la clasificación actual del municipio.
Los ingresos de Calarcá se encuentran debidamente certificados y no han experimentado variaciones significativas. Asimismo, la población del municipio no ha registrado una disminución que pudiera impactar en su categoría. En última instancia, es la Contaduría General de la Nación la entidad responsable de definir la categoría de los municipios, ratificando que Calarcá se mantiene en la quinta categoría.
La Contraloría, mediante el oficio radicado 2024EE0180082, ha corregido cualquier inconsistencia en su aplicativo para reflejar correctamente esta información. De esta manera, se busca eliminar cualquier duda al respecto, confirmando así que La Villa del Cacique se mantiene en quinta categoría municipal.
En relación con la situación, el Alcalde de Calarcá, Juan Sebastián Ramos, declaró al medio Survision Noticias: “La Ley diecisiete, la que determina cómo se categoriza los municipios, establece que la única manera de que un municipio, en este caso Calarcá, que es de quinta categoría pase a la sexta es si, y solo si, se recauda menos de quince mil salarios mínimos legales mensuales vigentes, algo que en Calarcá no sucede”.
De esta manera, la Alcaldía de Calarcá está a la espera disponer de la certificación de la Contraloría General de la Nación, manifestando de manera legal que Calará posee quinta categoría, es así como se estima que hasta el 31 de octubre hay plazo por ley para expedir el decreto de la categorización del municipio para su posterior decreto expedido por el alcalde.