• Inicio
  • Nacional
  • Captan en video a hipopótamo caminando libremente en la vía Medellín-Bogotá

Captan en video a hipopótamo caminando libremente en la vía Medellín-Bogotá

Un hipopótamo fue visto cruzando la autopista Medellín-Bogotá, a la altura del municipio de Puerto Triunfo, Antioquia, lo que obligó a varios conductores a detenerse. Este incidente, registrado en video durante la noche, refleja una situación que se ha vuelto común en la región de Doradal, aunque aún sorprende a quienes transitan por la zona.

La presencia de estos grandes mamíferos, que fueron introducidos a Colombia por el narcotraficante Pablo Escobar, se ha convertido en un tema de creciente preocupación. Se estima que actualmente hay entre 70 y 100 hipopótamos vagando por el Magdalena Medio, y su población podría aumentar considerablemente en los próximos años si no se implementan medidas efectivas. Según el jefe de la oficina de Gestión de la Biodiversidad de Cornare, David Echeverri López, estos animales son impredecibles y representan un peligro tanto para la biodiversidad local como para las comunidades cercanas.

La situación es alarmante: los hipopótamos no solo afectan la seguridad vial, sino que también generan un desequilibrio ecológico, compitiendo por recursos con especies nativas y degradando sus hábitats. En abril, un incidente trágico ocurrió cuando un vehículo chocó con uno de estos animales, resultando en la muerte del hipopótamo y heridas para los ocupantes del automóvil.

El Ministerio de Ambiente ha propuesto un plan integral que incluye la translocación de hipopótamos a otros países, esterilización quirúrgica y confinamiento. Sin embargo, si estas estrategias no son suficientes, se considerará la eutanasia como último recurso, siempre bajo estándares de bienestar animal. Es urgente que las autoridades trabajen en conjunto con las comunidades afectadas para manejar esta problemática que amenaza tanto a la seguridad pública como a la biodiversidad de la región.

Ir al contenido