Capturan en Armenia a mujer con alerta roja de Interpol por trata de personas

Las autoridades han detenido a Daniela Cámara, una ciudadana venezolana de 30 años, acusada de integrar una red transnacional de trata de personas. La mujer, que estaba siendo buscada por una circular roja de Interpol, fue capturada en un operativo conjunto del Ejército y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía en su residencia en Armenia.
Según la Fiscalía, Cámara Perico era requerida desde diciembre de 2021 y al menos hasta mayo de 2022 por su participación en una organización ilegal dedicada a la trata de personas. Se le acusa de haber retenido contra su voluntad a tres mujeres, una de ellas menor de edad, y de someterlas a múltiples agresiones sexuales.
La investigación revela que Cámara utilizaba perfiles falsos en redes sociales para contactar a posibles víctimas. Además, se hacía pasar por víctima para acercarse a una menor que colaboraba con la justicia. También contactaba a hombres adultos, a quienes entregaba fichas de póker para identificarse en los lugares donde abusaban sexualmente de las mujeres.
La red operaba desde tres inmuebles en Trenton, Nueva Jersey, donde las víctimas eran sometidas a vejámenes sexuales. Hasta la fecha, las autoridades han detenido a cuatro personas más vinculadas a esta organización, quienes están a la espera de juicio.
Entre enero y junio de 2024, la Defensoría del Pueblo de Colombia reportó al menos 100 casos de trata de personas en el país, de los cuales 74 estaban relacionados con la explotación sexual, mayoritariamente de mujeres. La Defensoría advierte que la trata de personas, considerada una forma moderna de esclavitud, es un fenómeno subdocumentado debido a su naturaleza clandestina y al estigma asociado, por lo que las cifras reales podrían ser aún mayores.