Científico colombiano obtiene aprobación de la FDA para pruebas que detectan el Alzheimer años antes de los síntomas

Científico colombiano obtiene aprobación de la FDA para pruebas que detectan el Alzheimer años antes de los síntomas

El científico colombiano Hugo Caicedo, nacido en Cali, ha alcanzado un importante reconocimiento internacional tras la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) a su investigación sobre el diagnóstico temprano del Alzheimer.

Caicedo, quien inició su carrera trabajando junto a cardiólogos del Hospital Universitario del Valle, ha desarrollado una destacada trayectoria en el campo de la biotecnología y la ingeniería biomédica en Estados Unidos. Su labor científica se ha centrado en comprender los mecanismos del Alzheimer y en crear herramientas innovadoras para su detección y tratamiento.

Según explicó el investigador, su trabajo de la última década ha estado enfocado en prevenir la enfermedad más que curarla, dada su complejidad. “Es un esfuerzo conjunto, el Alzheimer es muy complejo; un solo mecanismo de acción no puede tratar la enfermedad en todas las personas”, señaló.

Gracias a sus avances, la FDA aprobó dos pruebas sanguíneas innovadoras que permiten detectar el Alzheimer incluso hasta 20 años antes de que aparezcan los síntomas, lo que representa un hito en la medicina preventiva y en la lucha contra esta enfermedad neurodegenerativa.

“Todavía falta mucho por entender sobre las causas del Alzheimer, pero ya es posible lograr un diagnóstico temprano para retrasarlo, mejorarlo e incluso aportar a su cura en el futuro”, afirmó Caicedo, destacando que su objetivo es poder registrar de forma silenciosa el desarrollo de la enfermedad y anticiparse a sus efectos.

Este logro consolida al doctor Hugo Caicedo como uno de los científicos colombianos más influyentes en el ámbito internacional de la investigación biomédica.

Fotografía tomada: W Radio

Ir al contenido