Colombia se fortalece como destino líder en turismo de reuniones y eventos MICE
Colombia, y en particular Bogotá, se han posicionado en los últimos años como referentes en el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE), gracias a un crecimiento sostenido que ha fortalecido su papel en la región.
De acuerdo con cifras de ProColombia, esta industria genera ingresos superiores a los 2.451 millones de dólares anuales, lo que representa el 22,8 % de la derrama económica del turismo internacional y un 0,43 % del PIB nacional. Entre enero y mayo de 2024, más de 102.700 personas viajaron al país por motivos de negocios, un 24 % más frente al mismo periodo del año anterior.
Este impulso responde a la modernización de la infraestructura, la articulación entre entidades de promoción, la profesionalización del sector y la creciente demanda de escenarios multifuncionales para eventos de diversa índole, desde conciertos hasta convenciones empresariales, foros gubernamentales y encuentros científicos.
Carolina García, gerente de estrategia comercial del Coliseo MedPlus, destacó que Colombia se ha convertido en uno de los destinos preferidos de la región para este tipo de turismo gracias a una oferta cada vez más competitiva.
“Estas cifras demuestran un interés creciente desde el mercado internacional, que ha sido posible gracias al trabajo conjunto de entidades como ProColombia, el Instituto Distrital de Turismo (IDT), la Cámara de Comercio de Bogotá, entre otros. El reto está en seguir mejorando la percepción internacional, optimizar la conectividad en algunas ciudades y ampliar la infraestructura especializada en destinos más allá de las principales capitales”, señaló García a EL TIEMPO.
Fotografía tomada de: Traveler Marriott





