¿Comer buñuelo tiene etiqueta? La empresaria Carmiña Villegas lo explica

Con la llegada de diciembre, los colombianos se preparan para disfrutar de los tradicionales platos navideños como natilla, envueltos y, por supuesto, buñuelos. Pero, según la creadora de contenido y experta en etiqueta Carmiña Villegas, hay una forma adecuada de disfrutar este amasijo sin perder la compostura, especialmente en reuniones sociales.

Villegas, conocida por sus consejos sobre protocolo y etiqueta, compartió en redes que la manera de comer un buñuelo varía según su tamaño:

  1. Buñuelos pequeños: La experta recomienda comérselos en uno o dos bocados, asegurándose de no llenarse la boca en exceso y manteniendo un aspecto elegante.
  2. Buñuelos grandes: En este caso, se debe tomar pequeños mordiscos, asegurándose de no dejar residuos de grasa alrededor de los labios ni en las manos.

Los seguidores de Villegas no tardaron en preguntar qué bebida sería la mejor para acompañar un buñuelo: ¿Pony Malta o chocolate? Aunque no dio una respuesta definitiva, las opiniones estuvieron divididas en los comentarios, destacando que ambas opciones son clásicas en la tradición navideña colombiana.

Además, surgió otra duda común: ¿cómo comer la natilla que queda en la olla? Aunque Villegas no tocó ese tema, algunos usuarios bromearon sobre que esa parte es “un derecho navideño no negociable”.

Este tipo de consejos, aunque pueden parecer innecesarios para algunos, reflejan un creciente interés por combinar tradición y protocolo, especialmente en cenas y eventos formales. Villegas motiva a sus “amantes de la mesa” a cuidar los detalles en estas ocasiones, sin dejar de disfrutar de los deliciosos sabores de la temporada.

Así que ya sabes, si estás frente a un plato de buñuelos estas fiestas, ¡ahora podrás degustarlos con estilo y sin preocupaciones!

Ir al contenido