“Consulta Digital”: herramienta para que los ciudadanos participen en la construcción de la consulta popular

El pasado lunes 7 de abril, el Ministerio del Interior de Colombia presentó la plataforma “Consulta Digital”. La finalidad de esta herramienta es que los colombianos participen de manera activa en la toma de decisiones que impactarán el futuro del país a través de un proceso democrático. En este aplicativo, los ciudadanos podrán proponer sus preguntas para ser incluidas en la consulta popular solicitada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, desde marzo.
La plataforma “Consulta Digital” se presenta como un espacio abierto para que todos los colombianos, sin importar su ubicación, puedan ser protagonistas en la Consulta Popular. Además de ser una herramienta en la que los ciudadanos pueden proponer sus preguntas, también pueden informarse sobre el proceso y convertirse en actores clave en la toma de decisiones. “Este aplicativo busca garantizar la participación de todos, brindando acceso directo y sencillo a la información”, afirmó el Ministro del Interior, Armando Benedetti.
De esta manera los colombianos podrán colaborar en la construcción de la consulta popular, sin embargo, las preguntas serán seleccionadas por el Ministerio del Interior y el Ministerio del Trabajo.
El objetivo principal que el Gobierno Nacional tiene es que los ciudadanos expresen cuáles son los principales problemas que tienen en el ámbito laboral para ser incluidos en la Consulta Popular. En consultapopular.mininterior.gov.co/, los usuarios encontrarán toda la información necesaria sobre la Consulta Popular: ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cuándo y dónde se llevará a cabo? ¿Cuáles son los requisitos para participar? ¿Cómo se vota? Además, se responderán las preguntas más frecuentes que surjan durante el proceso.