• Inicio
  • Nacional
  • COP16 en Cali: Secretario General de la ONU y presidentes se unen al diálogo para salvar la biodiversidad

COP16 en Cali: Secretario General de la ONU y presidentes se unen al diálogo para salvar la biodiversidad

La Conferencia de Biodiversidad, COP16, comenzó en Cali con la participación del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y varios presidentes, incluido Gustavo Petro, quien lanzó oficialmente la coalición mundial ‘Paz con la naturaleza: un llamado a la vida’. Este encuentro busca movilizar a 196 países y a líderes globales para la protección del medio ambiente y el desarrollo de un planeta sostenible.

El presidente Petro inauguró el evento subrayando la gravedad de la crisis climática y la pérdida de biodiversidad, invitando a las naciones ricas, mayores emisores de CO2, a asumir su responsabilidad y avanzar en acciones reales. Petro destacó la importancia de la COP16 en Cali, a la que llamó la “capital de la biodiversidad del mundo”, y se refirió a la necesidad de tomar medidas globales para preservar la vida en el planeta.

Antonio Guterres, en su intervención, enfatizó en la urgencia de enfrentar los problemas ambientales que afectan a todas las economías. Recalcó que las crisis climáticas no solo impactan la biodiversidad, sino también la salud y el desarrollo humano, destacando la relevancia del trabajo de las comunidades indígenas y locales en la conservación del entorno.

Luis Gilberto Murillo, canciller de Colombia, presentó la coalición ‘Paz con la naturaleza’ como una plataforma de cooperación internacional para restaurar ecosistemas, fomentar la justicia ambiental y empoderar a las comunidades. Colombia, con esta iniciativa, hace un llamado a la acción colectiva y a un cambio integral en los sistemas de desarrollo económico y ambiental para garantizar un futuro sostenible.

Ir al contenido