Corte Constitucional exonera a todos los hijos víctimas de maltrato de obligación alimentaria a sus padres
La Corte Constitucional de Colombia reconoció que todos los hijos, ya sean biológicos, adoptivos o de crianza, que hayan sido víctimas de maltrato no están obligados a otorgar una cuota alimentaria a sus padres. La medida busca garantizar igualdad de protección frente a situaciones de violencia familiar.
Hasta ahora, la exoneración solo aplicaba para los hijos de crianza, dejando por fuera a los hijos biológicos y adoptivos que también hubiesen sufrido maltrato físico o psicológico. Con la sentencia C-412 de 2025, la Corte extendió esta excepción a todos los hijos, concluyendo que limitarla a los hijos de crianza generaba una diferencia de trato injustificada.
La alta corte recordó que la obligación alimentaria se determina por la necesidad de quien reclama los alimentos y la capacidad económica de quien debe suministrarlos. Además, indicó que la aplicación de la exoneración deberá ser evaluada por las autoridades competentes, quienes valorarán cada caso conforme a los principios que rigen la institución de los alimentos.
Con esta decisión, Colombia refuerza la protección de los hijos frente a situaciones de maltrato y asegura que las normas sobre obligaciones alimentarias se apliquen de manera equitativa.
Fotografía tomada de: El Universal y Revista Sur





