Corte Suprema autoriza la extradición de alias “Araña” a Estados Unidos

Corte Suprema autoriza la extradición de alias “Araña” a Estados Unidos

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia autorizó la extradición de Geovany Andrés Rojas, conocido como alias “Araña”, señalado cabecilla de la organización criminal Comandos de Frontera, que actualmente participa en una mesa de diálogo dentro de la política de “paz total” del Gobierno Nacional.

El fallo responde a una solicitud del Gobierno de los Estados Unidos, donde una Corte del Distrito Sur de California requiere al extraditable por los delitos de tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir. Según las autoridades estadounidenses, los crímenes habrían sido cometidos mientras alias “Araña” participaba en negociaciones con los delegados de paz del presidente Gustavo Petro.

En su concepto, el alto tribunal concluyó que “se acreditaron todas las exigencias constitucionales y legales” para conceder el aval a la solicitud presentada por el Gobierno estadounidense, en relación con la acusación sustitutiva N° 25CR0442-H, emitida el 7 de marzo de 2025.

La decisión de la Corte se produce en medio de la controversia generada por la participación de alias “Araña” en los diálogos de paz. El presidente Gustavo Petro y el alto comisionado para la paz, Otty Patiño, han expresado su desacuerdo con la extradición, argumentando que esta podría poner en riesgo el proceso de “paz total”.

El caso también ha generado tensiones con la Casa Blanca, que en el pasado manifestó su inconformidad por la negativa del Gobierno colombiano de extraditar a otros jefes de estructuras armadas que participan en los diálogos, como “Mocho Olmedo”, de las disidencias de las Farc, y “HH”, del frente Comuneros del Sur del ELN.

Con el aval judicial, la decisión final sobre la extradición de alias “Araña” queda ahora en manos del presidente de la República. Sin embargo, mientras se mantenga activa la mesa de conversaciones con los Comandos de Frontera, es probable que el trámite quede suspendido.

Fotografía tomada de: El País

Ir al contenido