• Inicio
  • Entretenimiento
  • Cristian Montenegro, el bogotano de la “familia de trapo”, dice que venderá a su esposa en año viejo

Cristian Montenegro, el bogotano de la “familia de trapo”, dice que venderá a su esposa en año viejo

Cristian Montenegro, conocido en redes sociales por vivir junto a su “esposa” y “hijo” de trapo, reapareció tras meses de silencio, generando nuevamente polémica y preocupación entre sus seguidores.

En un video reciente, Montenegro se mostró en un parque junto a su “hijo”, un muñeco de trapo al que ayudaba a pintar mientras interactuaba con él como si fuera real. Durante la grabación, un creador de contenido que lo acompañaba le hizo una pregunta inesperada: ¿Estaría dispuesto a vender a su “esposa” de trapo para que fuera quemada como año viejo?

La pregunta hacía referencia a una popular tradición colombiana en la que se queman muñecos de trapo durante las fiestas de fin de año para despedir el año viejo y atraer buena fortuna. Sin embargo, Montenegro rechazó la idea categóricamente, afirmando que no podría hacerlo porque sus muñecos son su “familia” y tienen un lugar importante en su vida.

El video ha generado opiniones divididas. Algunos usuarios expresan preocupación por el estado emocional de Cristian y sugieren que podría necesitar apoyo psicológico. Otros lo ven como un personaje excéntrico que usa su “familia de trapo” para generar contenido y llamar la atención en redes sociales.

Cristian Montenegro se volvió viral por primera vez al compartir detalles de su vida con su “esposa” e “hijo”, lo que desató una mezcla de curiosidad, críticas y burlas. Desde entonces, ha mantenido una presencia intermitente en redes sociales, generando polémica cada vez que reaparece.

Más allá de la curiosidad que pueda despertar su historia, el caso de Cristian Montenegro invita a reflexionar sobre la salud mental y la importancia de buscar apoyo cuando se enfrentan situaciones emocionales complejas. La aceptación o rechazo de su “familia” ficticia sigue siendo un tema controversial, pero lo que es claro es que su historia no pasa desapercibida en el ámbito digital.

Ir al contenido