Críticas a Catherine Juvinao por usar un vapeador durante debate del congreso de la reforma a la salud

El incidente de Catherine Juvinao generó una gran controversia, ya que no solo rompió las reglas sobre el uso de vapeadores en espacios cerrados, sino que ocurrió en un contexto particularmente sensible. En ese momento, se discutía el segundo debate de la reforma a la salud, una iniciativa del gobierno de Gustavo Petro, que busca promover la salud pública y prevenir enfermedades. Irónicamente, el tema de la reforma tiene entre sus objetivos reducir los riesgos asociados con productos nocivos como el tabaco y sus derivados.
El video rápidamente se viralizó en redes sociales, donde los usuarios comenzaron a crear memes y comparaciones, entre las más populares, se destacaron referencias a la película Scary Movie, La vendedora de rosas y Los Simpson.
Las críticas no solo provinieron de ciudadanos en redes sociales, sino también de sus propios colegas dentro del Congreso. Miembros del Pacto Histórico, como Alfredo Mondragón y Alejandro Ocampo, cuestionaron su actitud. Mondragón, en un video publicado en X, acusó a Juvinao de no respetar las normas de convivencia ni de dar un buen ejemplo en una sesión dedicada a debatir sobre salud pública. Ocampo, por su parte, resaltó los peligros del vaper, recordando que pueden ser perjudiciales para la salud y que podría afectar la salud de otros congresistas.
El uso de los cigarrillos electrónicos está regulado por la Ley 2354 de 2024, sancionada en mayo del mismo año por el presidente Gustavo Petro. Esta ley prohíbe el uso de vapeadores y otros productos de nicotina en espacios cerrados, con el objetivo de proteger la salud de los no fumadores. Esta legislación complementa la Ley 1335 de 2009, que ya prohibía el consumo de tabaco en lugares públicos cerrados, pero que no abarcaba los cigarrillos electrónicos, que no eran populares en esa época.